Baudelaire, la muerte y el mar – por Gaston Bachelard

Baudelaire, el Mar y la Muerte

De El Agua y los Sueños
Por Gaston Bachelard
Traducción de Ida Vitale, 2º reimpresión, 1993.
Editorial: Fondo de Cultura Económica.

    (…) ¿No dice Baudelaire que para el hombre que sueña ante el mar, seis o siete leguas representan el radio del infinito? (Diarios íntimos, p. 79).

    (…) Todo un lado de nuestra alma nocturna se explica por el mito de la muerte concebida, como una partida en el agua. Para el soñador, las inversiones entre esa partida y la muerte son continuas. Para ciertos soñadores, el agua es el movimiento nuevo que nos invita a un viaje nunca realizado. Esa partida materializada nos arranca a la materia de la tierra. Qué asombrosa grandeza tiene ese verso de Baudelaire, cómo llega al corazón de nuestro misterio esta imagen súbita:

0 mort, vieux capitaine il est temps! levons l’ancle!
¡Oh! Muerte, viejo capitán, ya es tiempo! ¡Levemos anclas!