Discursos sobre la primera década de Tito Livio – De Nicolás Maquiavelo

Discursos sobre la primera década de Tito Livio
De Nicolás Maquiavelo


Colección Biblioteca De Obras Maestras Del Pensamiento
Editorial Losada

   El libro de Maquiavelo, forma parte de la excelente Biblioteca de Obras Maestras del Pensamiento.
La colección recorre desde clásicos como “Utopía” de Moro hasta el “Leviatán” de Hobbes, clásicos, pasando por “Magna Moralia” de Aristóteles, “Hacia un saber sobre el Alma” de María Zambrano, “Ensayo sobre la vida de Séneca” de Diderot y muchos textos más, que iremos incorporando a La Máquina del Tiempo, dada la importancia de la colección.
Este famosísimo texto de Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue compuesto entre 1513 y 1519, no de una sola vez, sino en dos fases bien distintas; entre ellas escribió, sin interrupción alguna, El Príncipe.
Discursos sobre la primera década de Tito Livio aparecería póstumamente en 1531.
En Discursos tanto como en El Príncipe, Maquiavelo contempla siempre apasionadamente la vida política, no desde el punto de vista de los diversos partidos y grupos, sino desde la perspectiva general del estado: el interés de éste, no el de los particulares, constituye el punto de partida maquiavelista. El autor aprueba así la lucha entre los plebeyos y patricios en Roma, no porque considere justo que se deje a cada cual expresar sus opiniones, sino porque juzga que dichas luchas fueron la primera causa de la libertad y la grandeza de la República, valorándolas por su efecto benéfico para el Estado, y no basado en un principio de derecho individual.
“Aparentemente, los Discursos no son una obra tan orgánica y pensadamente concebida como El Príncipe -señala Roberto Raschella, traductor y prologuista de esta edición-, pero poseen una viboreante estructura asimétrica y un estilo acaso más moderno y desconcertante, que no deja de reiterar las virtudes de la escritura de un verdadero artista y, al mismo tiempo, el espíritu de análisis despiadado de la vida política y militar de su época, siempre a la luz de la analogía con el original de Tito Livio”

BIBLIOTECA DE OBRAS MAESTRAS DEL PENSAMIENTO

El libro de Maquiavelo, forma parte de la excelente Biblioteca de Obras Maestras del Pensamiento.
La colección recorre desde clásicos como “Utopía” de Moro hasta el “Leviatán” de Hobbes, clásicos, pasando por “Magna Moralia” de Aristóteles, “Hacia un saber sobre el Alma” de María Zambrano, “Ensayo sobre la vida de Séneca” de Diderot y muchos textos más, que iremos incorporando a La Máquina del Tiempo, dada la importancia de la colección.
Esta colección aspira a ser un luminoso reflejo de la vasta producción intelectual, la amplitud humanística y la variada erudición de los prestigiosos autores que la integran; entre todos contribuyeron a una empresa constantemente renovada: la cultura.
En la Biblioteca encontrarán nueva vida, mediante nuevas lecturas, muchos textos capitales de la historia del pensamiento.
Política, filosofía, sociología, lingüística serán algunos de los ejes sobre los que girarán los diferentes corpus de textos que la componen, retomando, así, los grandes debates de la historia.
En un centenar de títulos cuya cuidadosa edición y nobleza de materiales aspiran a reflejar el carácter definitivo de los textos elegidos, la colección reúne, finalmente, una serie de obras imprescindibles en cualquier biblioteca del siglo XXI.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *